Presentación editorial: “Territorios imaginados: entre lo real y fantástico”, antología infantil de la Colección Viento y Arena del IMCE


Durante el Festival del Mitote Lagunero, participé en la presentación editorial del libro Territorios imaginados: entre lo real y lo fantástico, publicado dentro de la Colección Viento y Arena 2025, un proyecto del Instituto Municipal de Cultura y Educación de Torreón y la Coordinación de Literatura. El evento se realizó el sábado 8 de noviembre, a las 19:00 horas, en las instalaciones del IMCE. Me acompañaron en la mesa de presentación Iván Ríos y Alexandra Moreno, con quienes compartí la emoción de ver reunidas tantas voces nuevas en un mismo libro.

Territorios imaginados: entre lo real y lo fantástico, reúne los textos de más de treinta niñas y niños que, desde las Bibliotecas Públicas Municipales de Torreón, nos abren la puerta a sus mundos llenos de sorpresa, juego y libertad. El libro incorpora también doce ilustraciones originales, creadas por las mismas niñas y niños que participaron en la escritura, cuyas imágenes dialogan con los textos desde la misma frescura y autenticidad de sus miradas. Este proyecto de escritura creativa forma parte de los talleres de verano que se realizan en las Bibliotecas Públicas Municipales de Torreón.


Este libro celebra la chispa de creatividad y curiosidad que acompañará a estos niños durante toda su vida, recordándonos que la literatura sigue siendo, en esencia, un espacio de encuentro, libertad y descubrimiento.

Como coordinadora de literatura, escribí en la introducción del libro:

Leer y escribir son actos que van más allá del aprendizaje escolar: son experiencias que nos transforman. Leer abre la puerta al conocimiento y a la sensibilidad; escribir nos permite ordenar las emociones, darle voz a los pensamientos y convertir la imaginación en algo compartido. En la niñez, ambas experiencias tienen un valor profundo, porque siembran la semilla de la creatividad y la curiosidad que acompañará toda la vida.

La literatura, en ese sentido, no es un simple entretenimiento: es un espacio de libertad. Nos da palabras para expresar lo que parecía inefable, nos enseña a mirar el mundo desde perspectivas distintas y nos recuerda que la vida está hecha de historias. En los niños y niñas, la literatura se manifiesta con una frescura irrepetible: sin filtros, con la capacidad de fabular con total honestidad, de convertir lo cotidiano en asombro y lo desconocido en aventura.

Por eso esta antología tiene un valor especial. No se trata solo de reunir textos, sino de celebrar un proceso: el momento en que niñas y niños descubren el poder de escribir y compartir lo que imaginan. Aquí conviven cuentos y también ilustraciones, porque la palabra y la imagen se acompañan y potencian mutuamente, creando un lenguaje más amplio y sensible. En estas páginas encontramos trazos, figuras, voces, mundos que reflejan la autenticidad de una infancia que se atreve a decir y a crear.

Al entrar en este libro, el lector no solo se asoma a las historias que nacieron en los talleres de las Bibliotecas Públicas Municipales del Instituto Municipal de Cultura y Educación (IMCE). También se acerca a una comunidad de niños y niñas que hacen de la escritura un acto de juego y, al mismo tiempo, de descubrimiento. Cada cuento y cada ilustración son prueba de que la literatura se construye desde la pluralidad de voces y que, en la infancia, esa pluralidad se vuelve un caleidoscopio lleno de posibilidades.

Este libro es, entonces, un homenaje a la imaginación infantil y a su capacidad para recordarnos que la literatura sigue siendo, en esencia, un lugar de encuentro, de asombro y de libertad.

Nadia Contreras
Coordinadora de Literatura 
Instituto Municipal de Cultura y Educación de Torreón

Pueden ver la trasmisión AQUÍ


***  

¡Agradezco sus aportaciones en la sección de comentarios! Ten paciencia, los comentarios en esta página se moderan. Te invito también a formar parte del grupo #EscribirPoesía en Facebook. Ya somos más de 2, 000 miembros. 

Publicar un comentario

0 Comentarios