Entre luces y sombras: tres razones para adentrarse en la poesía de Isabel Fraire, por Nadia Contreras

Comparto algunos versos de Isabel Fraire, reunidos como un breve fraseario que, por su fuerza y lucidez —o, como diría la chaviza, “versos matones”—, invitan a adentrarse en su obra, un universo de luces y sombras que para mí ha sido revelador.

Limitarme a tres motivos es apenas una puerta de entrada; el resto, prefiero que cada lector lo descubra por sí mismo, explorando ese juego de matices que define su voz

a) Sus versos fragmentados y precisos, que contienen el instante mismo de la aparición y su inevitable disolución. Por ejemplo, el viento que “forma olas, forma cordilleras, forma rostros / borra olas, borra cordilleras, borra rostros”, el mar que avanza y retrocede como la memoria, y el tiempo que “gira / lenta / más lentamente / y se detiene” para que “cada cosa que miro / también está estando”.

b) El amor, acaso como invento, como asombro: “mi amor descubre objetos / sedosas mariposas / se ocultan en sus dedos / sus palabras / me salpican de estrellas” e inventa “mundos en que la música es el mundo”. Pero también el amor como ausencia y distancia, donde “no te deseo / te veo” y “tu recuerdo me viste”.

c) La reflexión sobre el arte. ¿Qué es el arte para la poeta? Es artificio, así como los rayos del sol que son “un mago que hace trampas”.

Para mí, leer su propuesta poética es entrar en un espacio de revelación donde la palabra no sólo nombra, sino que construye y deshace, como la luz que “no necesita forma / envuelve y llena cada objeto”.

Estos versos fueron tomados de la antología Isabel Fraire, con prólogo y selección de Juan García Ponce, publicada en 2010 por la Universidad Nacional Autónoma de México dentro de su Serie Poesía Moderna (número 82). 

Fraseario

1. “como un inmenso pétalo de magnolia / se despliega la luz de la mañana / no hay casas no hay pájaros / no hay bosques / el mundo / ha quedado vacío / hay solamente luz”
 
2. “el viento acaricia las dunas / forma olas, forma cordilleras, forma rostros / borra olas, borra cordilleras, borra rostros / el mar cae sobre la arena / la moja / avanza / asciende / un sucio collar de espuma”
 
3. “alta vuela la noche / las palabras / caen como papeles desdoblados / tú y yo / giramos alrededor de un tótem / recubierto de espejos / se suceden los mundos / atravesamos transparencias”
 
4. “mi amor descubre objetos / sedosas mariposas / se ocultan en sus dedos / sus palabras / me salpican de estrellas / bajo los dedos de mi amor la noche / brilla como relámpago”
 
5. “mi amor es un loco girasol que olvida / pedazos de sol en el silencio”
 
6. “el momento cae sobre sí mismo / una diez cien mil veces / el momento cae sobre sí mismo / como guante / tu cara la cara su cara aquella cara la misma cara / permanece”
 
7. “somos la luna / y por eso brillamos / sin esfuerzo / y si no lo crees mírate brillando sin saberlo”
 
8. “el mundo es una ola que circula sin sentido / pero la luz no necesita forma / envuelve y llena cada objeto”
 
9. “creo que el tiempo / gira / lenta / más lentamente / y se detiene / ahora / y estamos / en el sol sobre el pasto / y alrededor / cada cosa que miro / también está estando”
 
10. “el arte es artificio / poco después de escritas estas líneas / como un súbito milagro / constato con sorpresa / que el sol como un mago que se divierte / comienza a jugar con los reflejos / de mi pluma”
 
11. “y todo ha de terminar en un oleaje de amargura / que rompe sobre su cabeza mientras avanza lentamente / dando la espalda al mundo”
 
12. “hay momentos / en que el mar es un remanso que llena el horizonte / y se justifica / la intensa voluntad / la voluntad de ver / de verlo claro / de llenarse / de ese momento eterno / en que el mundo es perfecto”
 
13. “una ola tras otra reproduce / chorreante su equilibrio esplendoroso”


Fotografía tomada de internet. 

***  

¡Agradezco sus aportaciones en la sección de comentarios! Ten paciencia, los comentarios en esta página se moderan. Te invito también a formar parte del grupo #EscribirPoesía en Facebook. Ya somos más de 2, 000 miembros. 

Publicar un comentario

0 Comentarios