.png)
El día de ayer, 05 de noviembre, tuvimos la ceremonia del Premio Nacional de Poesía Enriqueta Ochoa 2025 en la explanada del Museo Casa del Cerro, dentro del Festival El Mitote Lagunero. El galardón fue para Julio María (Julio César Suárez Cervantes) por su libro La isla que canta, una obra profundamente entrañable sobre la paternidad, la memoria y la infancia: esos territorios donde conviven la ternura y la herida.
En la mesa estuvieron el arquitecto Antonio Méndez Vigatá, director del Instituto Municipal de Cultura y Educación de Torreón (IMCE), y yo, como Coordinadora de Literatura. Méndez Vigatá habló con emoción sobre la importancia de mantener viva la memoria de Enriqueta Ochoa, esa voz tan intensa y luminosa que sigue siendo parte del corazón de Torreón. También compartió algunos datos importantes sobre esta edición del concurso: llegaron 215 obras, lo que confirma que la poesía sigue muy viva, latiendo fuerte en todos los rincones del país. Mencionó además que el jurado —Marianne Toussaint, Margarito Cuéllar Zárate y José Renato Tinajero Mallozzi— eligió por unanimidad La isla que canta, presentada bajo el seudónimo Sr. Smee.
El premio incluye 100 mil pesos, un reconocimiento oficial y la publicación del libro en la colección Viento y Arena. La obra ya se encuentra en prensa, y muy pronto podrá disfrutarse en formato impreso.
En mi intervención compartí con el público que el libro me parece una isla de recuerdos, ternura y heridas; un espacio que recibe a cualquiera que se acerque. Julio María, dije, escribe desde la memoria y desde los escombros del presente, con un tono muy humano, casi confesional, y con una música que se queda rondando mucho después de leerlo.
Aquí pueden ver la trasmisión de la premiación:
Después de la premiación, tuvimos el encuentro literario Ágora, donde participaron las y los escritores Rosa María Hernández Ochoa, Susana Caldera, Óscar Bonilla, Alfredo Castro, Éder E. Rangel, Ángeles Cabrero, Ena Galíndez, Alexandra Moreno, Sergio Ríos, José Cháirez y el propio Julio María, quien leyó algunos poemas de su libro. Fue una tarde de lecturas hermosas, de voces que vibraron entre la memoria, el amor y el desierto. El ambiente se llenó de esa energía que solo la poesía puede provocar.
Aquí pueden ver la galería de fotos:
***
¡Agradezco sus aportaciones en la sección de comentarios! Ten paciencia, los comentarios en esta página se moderan. Te invito también a formar parte del grupo #EscribirPoesía en Facebook. Ya somos más de 2, 000 miembros.
.png)




0 Comentarios
NO PERMITIMOS MENSAJES ANÓNIMOS. ¡Queremos saber quién eres! Todos los comentarios se moderan y luego se publican. Gracias.