#EjercicioPoético Piececitos de Gabriela Mistral: ternura y herida social


Piececitos de niño,
azulosos de frío,
¡cómo os ven y no os cubren,
Dios mío!

¡Piececitos heridos
por los guijarros todos,
ultrajados de nieves
y lodos!

El hombre ciego ignora
que por donde pasáis,
una flor de luz viva
dejáis;

que allí donde ponéis
la plantita sangrante,
el nardo nace más
fragante.

Sed, puesto que marcháis
por los caminos rectos,
heroicos como sois
perfectos.

Piececitos de niño,
dos joyitas sufrientes,
¡cómo pasan sin veros
las gentes!

En “Piececitos”, Gabriela Mistral nos muestra algo tan simple y tan brutal: los pies de un niño pobre, descalzos, azulosos de frío, heridos por piedras y lodo. Desde ahí —solo desde ahí— se abre todo un mundo: la infancia desnuda frente a la dureza de la vida.
 
El diminutivo no alivia nada, lo hace más fuerte. Piececitos suena a ternura y al mismo tiempo a golpe: contrasta con la indiferencia de los que pasan de largo. Y ahí está el giro de la poeta: no mira con lástima, sino con reverencia. Los convierte en “joyitas sufrientes”, capaces de hacer florecer un nardo en medio del dolor. Esa es la potencia de la poesía: darle brillo a lo que la sociedad desprecia.
 
Detrás está la ética del cuidado, la denuncia, la obligación de mirar lo frágil sin huir. Y también está el aire místico: esa capacidad de transformar el polvo y la herida en revelación.

 
Ejercicio

Toma la idea y llévala a tu terreno. Escoge un fragmento de fragilidad: puede ser una mano que tiembla, un cuaderno arrugado, un zapato gastado, una taza que ya se rajó. Escríbele como si hablaras con ella, en segunda persona, dándole cuerpo, olor, color. Haz que lo frágil también se vea digno, resistente. Y cierra con algo que lo nombre como fuente de fuerza o de luz.

1. Elige tu fragilidad (cuerpo u objeto).
2. Háblale directamente, tú a tú. 
3. Ponle sensaciones (colores, frío, calor, texturas).
4. Muestra cómo en su debilidad hay belleza o fuerza.
5. Termina con una revelación, un brillo inesperado.

Si te animas, deja tu texto en los comentarios. Se revisa rápido y en un ratito ya estará publicado para que todos puedan leerlo.

Fotografía de Pexels, con ajustes realizados por el editor de este sitio.

***  

¡Agradezco sus aportaciones en la sección de comentarios! Ten paciencia, los comentarios en esta página se moderan. Te invito también a formar parte del grupo #EscribirPoesía en Facebook. Ya somos más de 2, 000 miembros. 

Publicar un comentario

0 Comentarios