POEMA DE LA SEMANA Marruecos, de Marianne Toussaint


I

El sol blande su cuchilla de luz entre las cimitarras
desde las almenas cae un olor caliente.

Demasiada claridad
sólo tengo tres años en la memoria.
De la montaña, baja el tropel de los caballos a la plaza
rostros afilados por el viento.
De fiesta, ellas ensordecen su penumbra,
encienden sus gargantas
son una sola perforando la tarde.

A lo lejos el rumor desaletarga el sexo de los varones
después callan
todo el día las mujeres callan.
Saben que de noche el animal asaltará los velos, abrirá los flancos,
ellas volverán a encenderse en una leve flama.


II

De nuevo el día es una esfera de insectos.
Mamá y yo nos detenemos
deambulamos por las calles hasta el correo
huele a tinta
la frescura postal es una burbuja dentro de la luz
se oye el golpe
los sellos
el crujido del papel
espero junto a mi madre con las nalgas frías sobre el mostrador de mármol.
Aspira el olor de las cartas
entorna los ojos
la pierdo entre las letras.


III

Un rayo de sol guillotina la vista en el desierto.
El aire nos mueve en su paisaje.
¿En qué imaginación somos sorprendidos como ajenos?
¿A qué ruta?
¿A qué punto del universo podríamos desprendernos?

Castigados por algún efrit
el viento, prisionero en el desamparo,
se estrella contra cortinas invisibles,
gira, afiebrado cambia todo de sitio,
gime a ras de arena conversando con serpientes y escorpiones.

Entra la calma del presagio,
se precipita sobre las caravanas esa lluvia mágica del simún.


IV

Bajo el iris amarillo del cielo
arde el lomo de casas y animales.
Ellas desandan una ceguera de luz
en la oscuridad de los ojos que las miran.

Caminan entre la sed
de sus calles encaladas.
La niña persigue en el cauce vertical de las palmeras,
las cicatrices del agua
sobre polvo.
Cuando parpadea, se concentra el sol en los alcatraces
bajo la ventana de los extranjeros.


MARIANNE TOUSSAINT. Nació en Torreón, Coahuila, MÉXICO en 1958, estudió Letras Hispánicas en la UNAM. Hija de madre mexicana y padre francés, vivió parte de su infancia en el norte de África. Sus libros de poesía incluyen Esta cuchilla móvil (Papel de Poesía Ayuntamiento de Torreón, Coahuila, 1982), y Murallas (Mercado de Poesía, SOGEM-Sociculturtural, 1996). Además, sus poemas han sido publicados en las antologías Caligrafía de Ariadna (1987), y Golpe de dados (1991). Ha sido becaria del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, y del Centro Mexicano de Escritores. Actualmente radica en la Ciudad de México. Es miembro del consejo editorial de Milenio y Viceversa; profesora de la Escuela de Escritores de la Sogem y coordinadora de talleres literarios por el INBA, la UDLA, la Universidad del Claustro de Sor Juana y el IPN.


***  

¡Agradezco sus aportaciones en la sección de comentarios! Ten paciencia, los comentarios en esta página se moderan. Te invito también a formar parte del grupo #EscribirPoesía en Facebook. Ya somos más de 2, 000 miembros. 


Publicar un comentario

0 Comentarios