El jaguar es una especie en peligro en México por la destrucción y fragmentación de sus hábitats naturales (bosques, selvas y manglares), debido a la construcción de infraestructura sin medidas de mitigación y la expansión de la frontera agropecuaria, lo que ocasiona la destrucción de sus hábitats, las enfermedades, el tráfico y la cacería ilegales.
Fuente: Forbes
La historia inicia con el amanecer:
el jaguar nace entre la bruma.
Todo es igual: trampas, llamas, fronteras ocultas.
—¿Sigue siendo esta mi tierra? —los rugidos de la jungla
se ahogan bajo el ruido metálico de máquinas distantes.
No hay héroes ni triunfos,
solo presas;
huyen,
se desvanecen en el aire cerrado.
—¿Este es mi destino? —el cuerpo se tensa,
y vivir se convierte en duelo despótico.
La lluvia colma el territorio invadido,
lo que fue un paraíso verde.
Sumido en las sombras, el jaguar recorre su refugio,
se repliega;
la selva amordaza.
—¿Acaso queda algo más que sobrevivir? —el viento roza su piel,
...y las revelaciones se disipan entre florestas.
¿Qué somos si no parte de lo que destruimos?
¿En qué instante convertimos la naturaleza
en telón de fondo,
escenario
donde actuamos sin alma?
El jaguar sigue su misterio,
y nosotros presenciamos el lento desvanecerse
de lo que fuimos.
En esta sección de poesía titulada Donde las sombras hablan con la luz, busco explorar la conexión profunda entre la poesía, la naturaleza y el cuerpo humano, entendiendo que tanto nuestro entorno como nuestro cuerpo son vulnerables al deterioro y requieren de un cuidado constante. Cada verso puede ser un reflejo de los paisajes que nos rodean, pero también de las huellas que el paso del tiempo deja en nosotros. Mi propósito, al compartir estos poemas de forma constante, es concienciar sobre la delicadeza del entorno y el cuerpo, fomentando una mayor responsabilidad ambiental y personal. Este proyecto resalta cómo la poesía puede ser una herramienta poderosa para promover el respeto por el medio ambiente, por nuestro cuerpo y por la vida en todas sus formas.
Fotografía de Pexels.
***
¡Agradezco sus aportaciones en la sección de comentarios! Ten paciencia, los comentarios en esta página se moderan. Te invito también a formar parte del grupo #EscribirPoesía en Facebook. Ya somos más de 2, 000 miembros.
0 Comentarios
NO PERMITIMOS MENSAJES ANÓNIMOS. ¡Queremos saber quién eres! Todos los comentarios se moderan y luego se publican. Gracias.