
Yo lo noto: cómo me voy volviendo
menos cierto, confuso,
disolviéndome en aire
cotidiano, burdo
jirón de mí, deshilachado
y roto por los puños.
Yo comprendo: he vivido
un año más, y eso es muy duro.
¡Mover el corazón todos los días
casi cien veces por minuto!
Para vivir un año es necesario
morirse muchas veces mucho.
Ángel González Muñiz nació en Oviedo el 6 de septiembre de 1925 y falleció en Madrid en 2008. Fue un reconocido poeta español perteneciente a la Generación del 50, cuya obra trascendió las fronteras de España. A lo largo de su vida, fue invitado en numerosas ocasiones a impartir conferencias sobre poética en países como México, Venezuela y Chile. Además, fue miembro de la Real Academia Española, donde ocupó el sillón con la letra “P”. En su poesía se percibe una profunda tensión entre lo íntimo y lo social, una dualidad que dota a su voz de una autenticidad inconfundible. Supo abordar los grandes temas humanos con un lenguaje cercano, lleno de ironía y claridad, sin perder nunca la hondura emocional. La Guerra Civil Española, que marcó su infancia, dejó una huella imborrable en su obra. Entre sus títulos más destacados se encuentran Sin esperanza, con convencimiento, Tratado de urbanismo y Nada grave.
***
¡Agradezco sus aportaciones en la sección de comentarios! Ten paciencia, los comentarios en esta página se moderan. Te invito también a formar parte del grupo #EscribirPoesía en Facebook. Ya somos más de 2, 000 miembros.
0 Comentarios
NO PERMITIMOS MENSAJES ANÓNIMOS. ¡Queremos saber quién eres! Todos los comentarios se moderan y luego se publican. Gracias.