#EscribirPoesía Ver y entender. Ejercicio para escribir desde los ojos y no desde la costumbre, a partir de un poema de Elizabeth Bishop


Lo que me encanta de Elizabeth Bishop es esa forma suya de mirar. Es meticulosa, casi como una pintora que respira dentro del paisaje. En el poema “Paisaje Marino”, que antecede a esta entrada, las garzas, los manglares y los reflejos parecen suspendidos en una especie de paraíso que, para mí, no es otra cosa que un cuadro limpio y luminoso. En él, nada duele todavía.

Luego aparece el faro… y todo cambia. Ese faro vestido de blanco y negro, con su aire de cura que lo ve todo, llega para recordarnos que la belleza también tiene su trampa. Bishop pone a dialogar dos formas de mirar: la del alma que se deja encantar y la de la mente que sospecha. Porque sí, el paisaje es hermoso, pero debajo de esa superficie el infierno hierve. Entonces, ¿qué hacemos con eso? Pues nada, seguir mirando, pero sabiendo. La belleza existe, claro que sí, pero también la duda, la ironía, la lucidez.

Es un poema sobre eso: sobre ver y entender, sobre la diferencia entre mirar con los ojos del artista o con los del que ya ha vivido demasiado.

Ejercicio

1. Escoge una escena cotidiana (una banqueta mojada, una plaza, una cocina). Descríbela como si fueras un pintor del Renacimiento: con precisión, luz, textura y color.

2. A partir de esa descripción, escribe tu poema.

Sugerencia: Deja que los objetos respiren, que las sombras tengan cuerpo, que la luz diga algo más que “claridad”. Observa como si no conocieras el mundo y lo estuvieras descubriendo por primera vez. No corrijas mientras escribes; sólo mira y anota. La poesía empieza en la mirada, no en la palabra, dicen y lo he constatado. 

Si te animas, deja tu texto en los comentarios. Se revisa rápido y en un ratito ya estará publicado para que todos puedan leerlo.

Fotografía de Pexels.

***  

¡Agradezco sus aportaciones en la sección de comentarios! Ten paciencia, los comentarios en esta página se moderan. Te invito también a formar parte del grupo #EscribirPoesía en Facebook. Ya somos más de 2, 000 miembros. 

Publicar un comentario

0 Comentarios