
Hasta que se me fue no he descubierto
todo lo que la quise;
yo creía quererla; no sabía
lo que es de amor morirse.
Era como algo mío entonces, era
costumbre..., que se dice...;
pero hoy soy suyo yo, soy de la muerte
a quien nadie resiste.
Al irse nació en mí... ¡no!, que en torturas
en ella nací al írseme;
lo que creí yo sueño era la vela;
he nacido al morirme.
Por fin ya sé quién soy... no lo sabía...
¿Lo sé? ¿Quién sabe en este mundo triste?
¿Hay quién sepa lo que es saber y entienda
lo que la nada dice?
Mi madre nació en mí en aquel día
que se me fue Teresa... Madre, dime
de dónde vine, adónde voy perdido,
por qué al amor me diste...
Miguel de Unamuno (Bilbao, 1864 – Salamanca, 1936) fue escritor, poeta y filósofo español, principal figura de la Generación del 98. Catedrático y rector en la Universidad de Salamanca, su pensamiento exploró las tensiones entre fe, razón y existencia humana, expresadas tanto en ensayos como en narrativa y poesía. Entre sus obras destacan En torno al casticismo, Del sentimiento trágico de la vida, Niebla, Abel Sánchez y La tía Tula, donde reflejó la lucha entre lo individual y lo social, la pasión y la razón, y la búsqueda de sentido en la vida. Su estilo combina filosofía, literatura y autobiografía espiritual, haciendo de él un intelectual inconformista y profundamente reflexivo.
Fotografía tomada de Internet.
***
¡Agradezco sus aportaciones en la sección de comentarios! Ten paciencia, los comentarios en esta página se moderan. Te invito también a formar parte del grupo #EscribirPoesía en Facebook. Ya somos más de 2, 000 miembros.
0 Comentarios
NO PERMITIMOS MENSAJES ANÓNIMOS. ¡Queremos saber quién eres! Todos los comentarios se moderan y luego se publican. Gracias.